miércoles, 6 de enero de 2016

El bautismo es un nuevo nacimiento

Bautismo de Jesús, ciclo C
Is 40,1-5. 9-11  -  Tito 2,11-3,7  -  Lc 3,15-16. 21-22

  En el Evangelio de hoy, hay dos Buenas Noticias sobre Jesús:
*La primera Buena Noticia la hace el profeta Juan cuando dice:
Viene uno y Él les bautizará con Espíritu Santo y fuego.
*Luego, mientras Jesús es bautizado, ora, y el Espíritu Santo
desciende sobre Él, y una voz le dice: Tú eres mi Hijo amado.
*Y nosotros, ¿qué testimonio damos de nuestro bautismo?

Él les bautizará con el Espíritu Santo y fuego
   La misión del profeta Juan es preparar la venida de Jesús.
Para ello, Juan recorre la región del río Jordán y predica
un bautismo de arrepentimiento para el perdón de los pecados.
   Ycomo todos se preguntaban si Juan no sería el Mesías,
el profeta del desierto responde diciendo: yo les bautizo con agua
Y, al mismo tiempo, les exige dar frutos de una sincera conversión:
compartir el pan con el hambriento… vestir al que está desnudo…
cobrar lo justo… no maltratar ni hacer denuncias falsas…(Lc 3,7ss).
   Acontinuación, Juan anuncia: Viene uno con más autoridad que yo.
Él les bautizará con el Espíritu Santo y fuego (Lc 3,16). Ciertamente,
el agua lava… el fuego purifica… el Espíritu transforma, santifica
*La acción del Espíritu Santo está presente en la vida de Jesús:
-El Espíritu Santo desciende sobre Él mientras se bautiza (Lc 3,22).
-Jesús se deja llevar por el Espíritu Santo al desierto (Lc 4,1).
-Impulsado por el Espíritu Santo, Jesús vuelve a Galilea (Lc 4,14).
-Con la alegría del Espíritu Santo, Jesús alaba al Padre (Lc 10,21)…
Antes de su Ascensión, Jesús dice a sus discípulos: Juan bautizó con
agua, pero ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo(Hch 1,5).
Por su parte, S. Pablo escribe: Todos nosotros hemos sido bautizados
en un solo Espíritu para formar un solo cuerpo(1Cor 12,13).
*Sobre el fuego, Jesús dice: He venido a prender fuego en la tierra,
y, ¡cómo desearía que ya estuviera ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo, y ¡qué angustia siento hasta que se cumpla (Lc 12,49s).

Tú eres mi Hijo amado, el predilecto
   Jesús siendo igual a Dios, se humilla, se hace servidor (Flp 2,6-11),
vive pobre entre los pobres, y se bautiza con el pueblo como uno más.
Mientras se bautiza… Jesús orael Espíritu Santo baja sobre Él
y una voz del cielo anuncia: Tú eres mi hijo amado, el predilecto
   Al respecto, tengamos presente lo que dijo Juan Pablo II, en 1994:
La Iglesia siente cada vez más fuerte el impulso del Espíritu Santo
a ser pobre entre los pobres, a recordar a todos la necesidad
de conformarse con el ideal de pobreza predicada y practicada
por Cristo, y a imitarlo en su amor sincero y concreto a los pobres.
   Para construir una sociedad humana, justa y fraterna, oigamos
a Jesús, el Hijo amado, que nos revela el verdadero rostro de Dios:
-Amen a sus enemigos, oren por sus perseguidores. Así serán hijos
del Padre de ustedes, que hace salir el sol sobre malos y buenos,
y hace caer la lluvia sobre justos y pecadores.
-Miren las aves del cielo: no siembran ni cosechan, sin embargo,
el Padre del cielo las alimenta. ¿No valen ustedes más que ellas?
-Sean misericordiosos como es misericordioso el Padre de ustedes.

Llamados a dar testimonio de nuestro bautismo
   ¿Cómo se explica que en países de tradición católica, como el Perú,
tengamos: injusticia, corrupción, violencia, narcotráfico, etc.?
   Muchas cosas cambiarían en nuestra sociedad, si los cristianos nos
esforcemos en vivir nuestro bautismo como un nuevo nacimiento,
amando a Dios y a nuestro prójimo. Este es el camino que nos lleva a:
-ser, de veras, oyentes y servidores de la Palabra de Dios…
-dar testimonio de nuestro bautismo con palabras y obras…
-ayudar a la gente sencilla a ver, oír, reflexionar, hablar, actuar…
-leer e interpretar los signos de los tiempos…
-crear una corriente de opinión inspirada en el Evangelio…
-proponer los valores del Reino como base de proyectos sociales…
-dar testimonio de Jesús, como lo hace el profeta Juan: Ahora mi
 alegría es grande, que Él crezca y yo disminuya(Jn 3,22ss). 
   Todos los bautizados estamos llamados a hacer realidad esta misión,
pues: La juventud no es solo la falta de arrugas y de canas.
La vejez no es solo la edad avanzada.
Bien saben ustedes que ser joven es tener una causa
a la que consagrar la propia vida (Dom Helder Camara, 1968).  
J. Castillo A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las tentaciones de Jesús (I Cuaresma, 13 de Marzo)

Cada año abrimos el ciclo de domingos de Cuaresma con el evangelio de las tentaciones de Jesús en el desierto (Mt 4,1-11). Este texto contie...